Abogado Laboralista en Las Palmas de Gran Canaria
Derecho Laboral
En Liseca Abogados sabemos de la importancia del trabajo bien hecho, por eso, empleamos todos nuestros esfuerzos para que los clientes vean satisfechas sus necesidades en cuanto a los problemas laborales que puedan tener.


Abogado Laboralista
La materia Laboral tiene un componente especial porque trabajamos sobre el pasado, presente y futuro laboral de nuestros clientes, por eso, nuestra exigencia siempre es máxima cuando nos encontramos con un cliente que tiene un problema laboral. Parte de esta exigencia pasa por estar siempre actualizado en cuanto a normativa y jurisprudencia laboral, sin esto, no podríamos dar el servicio excelente que ofrecemos.
Siempre tratamos de que el cliente vea satisfechas sus expectativas pero sobre todo que vea que se velan por sus intereses.
En el despacho tratamos tanto con particulares como con empresas que necesiten a un abogado de confianza que vele por sus intereses de una manera continuada y que siempre esté disponible para resolver las dudas o los conflictos que puedan producirse.
- Incapacidad permanente
- Despidos
- Acoso laboral
- Reclamaciones a la Seguridad Social
01.
Analizamos tu caso
Es normal que tengas miedo a demandar y tengas dudas sobre si te cierras puertas o si es viable. Hablemos y sal de tus dudas laborales.
02.
Estudio de documentación
Solo si tenemos posibilidades reales de éxito en tu caso, te citaremos para estudiar la documentación e informarte de todo lo que necesitas.
03.
Las probabilidades
Te mostramos tus derechos, hasta donde llegar con tu situación laboral, el tiempo y las probabilidades de conseguir tus objetivos.
04.
Indemnización o normalización
Te ayudamos a conseguir tu indemnización, normalizando tu situación laboral o extingiéndola con bonificación económica y personal.

Ilustre Colegio de Abogados de Las Palmas
Nº de colegiado 7008
Elliot Suárez García
Especialista en Derecho Laboral
El Derecho Laboral es una materia muy específica que se encuentra en continua modificación, por esto, desde Liseca Abogados nos encontramos constantemente en formación y estudio de la nueva legislación para poder dar un servicio excelente a nuestros clientes.
Llevamos más de 7 años ejerciendo la profesión, para defender tanto a trabajadores como a empresas cuando entienden que se han vulnerado sus derechos.
Sabemos de la importancia del trabajo, parte fundamental de nuestras vidas, y de la importancia de conservarlo, por eso, desde Liseca Abogados nos encargamos de velar por los derechos de nuestros clientes.
EXCELENTE A base de 21 reseñas Carmelo Antonio Naranjo González2025-03-10Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Muy agradecido con el trabajo de Elliot Suárez como abogado laboral, muy conforme con la gestión de mi caso, por su profesionalidad, su seriedad y su buena actitud respecto la situación con un resultado excelente. Abysseddy2024-12-06Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Quiero expresar mi más sincero agradecimiento a Elliot Suárez por su excelente trabajo en mi caso de incapacidad, demostró un profundo conocimiento y profesional, guiándome a través de cada paso del proceso judicial con claridad. Gracias a su dedicación y experiencia, logramos ganar el juicio y obtener el resultado deseado. Recomiendo sus servicios a cualquier que necesite un abogado competente y comprometido. Muchas GRACIAS Elliot. Octavio Eduardo Jorge Cruz Elena León Sánchez2024-08-27Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Despacho de grandes profesionales y altamente cualificados. Destacar a Elliot por su cercanía, su profesionalidad y atención. Kilian Sosa2024-08-26Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Muchas gracias por toda la ayuda recibida.En especial a Eliot, gran profesional que me acompañó en todo el litigio cuando pensaba que lo tenía todo perdido, fue capaz de darle la vuelta a la situación.Siempre agradecido. Alfonso Sanchez Gil2024-01-27Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Un auténtico profesional , 100% recomendado a parte de tener un trato cercano con sus clientes. Hugo Santana De León2024-01-12Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Gente joven y bien formada. Aveces es de agradecer ya que muestran mayor empatía en los diferentes procedimientos o cuestiones jurídicas. Varinia Suarez2024-01-12Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Muy contenta con el trato recibido, el compañero Elliot ha sido un encanto y nos ha ayudado en cualquier duda que nos ha surgido durante nuestro procedimiento. Sin duda, lo recomiendo. Omar2024-01-12Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Muchas gracias al despacho por resolver mi problema legal con las tarjetas revolving, siempre me han mantenido informado. Sobre todo gracias a Elliot por su cercanía y empatía. 100% recomendado para cualquier tema jurídico. Juan Rodriguez2024-01-12Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Profesionales como la copa de un pinoy trato muy amable son unos top
¿Qué tipo de trabajos de derecho laboral realizais?
En Liseca Abogados nos encargamos de realizar cualquier cuestión que se encuentre relacionada con el Derecho Laboral en Las Palmas, ya sea despidos, sanciones, excedencias, movilidad geográfica, etc.
¿Qué derechos tiene un trabajador despedido en Las Palmas de Gran Canaria?
Un trabajador despedido tiene derecho a recibir una indemnización si el despido no es procedente, así como a reclamar su readmisión o la compensación correspondiente en los tribunales. También puede tener derecho a cobrar el paro y a solicitar el finiquito. Es fundamental analizar si el despido fue procedente, improcedente o nulo.
¿Cuánto tiempo tengo para reclamar un despido improcedente?
El plazo para impugnar un despido improcedente es de 20 días hábiles desde la fecha de efectos del despido. Es importante actuar con rapidez, ya que si se supera ese plazo se pierde el derecho a reclamar judicialmente.
¿Qué hacer si la empresa no me paga el salario?
Si una empresa no abona el salario, el trabajador puede reclamar judicialmente las cantidades adeudadas. Antes, se recomienda enviar un requerimiento por escrito y, en su caso, presentar una papeleta de conciliación laboral. También se puede solicitar la extinción del contrato con derecho a indemnización.
¿Tengo derecho a indemnización si me despiden por causas objetivas?
Sí. En los despidos objetivos, el trabajador tiene derecho a una indemnización de 20 días por año trabajado, con un máximo de 12 mensualidades. Además, la empresa debe preavisar con 15 días o pagar el salario correspondiente a ese plazo.
¿Qué incluye el finiquito y cuándo debe pagarse?
El finiquito incluye los días trabajados del mes en curso, vacaciones no disfrutadas, pagas extraordinarias proporcionales y cualquier otro concepto pendiente. Debe entregarse y abonarse al finalizar la relación laboral. Es recomendable revisarlo antes de firmar y, si hay dudas, consultar con un abogado laboralista.
¿Cuándo es legal una baja voluntaria y qué consecuencias tiene?
La baja voluntaria es legal siempre que el trabajador comunique su decisión con el preaviso que indique el convenio o, en su defecto, con 15 días. En este caso, no se tiene derecho a indemnización ni a la prestación por desempleo, salvo que la baja se deba a una causa justificada (como un incumplimiento grave del empleador).
¿Cuándo puedo solicitar una excedencia voluntaria y qué implica?
El trabajador con al menos un año de antigüedad puede solicitar una excedencia voluntaria por un periodo de entre 4 meses y 5 años. Durante este tiempo no se cobra salario ni se cotiza, pero se conserva un derecho preferente al reingreso si hay vacantes compatibles.
¿Qué hago si la empresa cambia mis condiciones laborales sin mi consentimiento?
Cualquier modificación sustancial de condiciones (horario, salario, funciones, etc.) debe ser notificada con antelación y justificada por razones organizativas. Si el trabajador no está de acuerdo, puede impugnar la medida ante los tribunales y, en algunos casos, solicitar la extinción del contrato con indemnización.
Envíanos tu consulta sin compromiso
- Abogado laboral en Tarifa Baja
- Abogado laboral en Marzagan
- Abogado laboral en Tarifa Alta
- Abogado laboral en Sta Brígida
- Abogado laboral en Arucas
- Abogado laboral en Bañaderos
- Abogado laboral en La Garita
- Abogado laboral en La Higuera Canaria
- Abogado laboral en Teror
- Abogado laboral en Bañaderos