Reclamación de gastos hipotecarios en Las Palmas

Reclamación de Gastos Hipotecarios

Desde Liseca Abogados sabemos de la importancia de estar cualificado para poder detectar las cláusulas abusivas en los préstamos hipotecarios y así poder hacer las reclamaciones pertinentes. En un préstamo hipotecario puede haber infinidad de cláusulas que hay que revisar detenidamente.

resenas-google
abogado en gran canaria

Abogado Especializado en Gastos Hipotecarios

Confíe en Liseca Abogados expertos en derecho bancario para gestionar cualquier reclamación relacionada con gastos hipotecarios. Estamos especializados en analizar y reclamar gastos como notaría, registro, gestoría o tasación que hayan sido indebidamente cargados al consumidor, asegurando la defensa de sus derechos.

Ofrecemos un servicio integral para evaluar su caso, identificar cláusulas abusivas y reclamar la devolución de importes que no correspondan según la legislación vigente. Nuestro objetivo es garantizar la máxima protección de sus intereses frente a las entidades bancarias.

En Liseca Abogados, trabajamos con compromiso y dedicación para proporcionar soluciones legales efectivas en asuntos de gastos hipotecarios. Contáctenos hoy mismo para una primera consulta adaptada a sus necesidades. Estamos aquí para ayudarle.

01.

Revisión del caso y documentos
Analizaremos el contrato hipotecario y los documentos relacionados, como las facturas de notaría, registro, gestoría y tasación, para identificar si hubo gastos indebidos o cláusulas abusivas.

02.

Estudio de la legislación vigente
Evaluaremos cómo aplicar las leyes y sentencias actuales a tu caso, especialmente aquellas relacionadas con la devolución de gastos hipotecarios, para fundamentar la reclamación.

03.

Presentación de la reclamación extrajudicial
Redactaremos y enviaremos una reclamación formal al banco exigiendo la devolución de los gastos inapropiadamente cobrados, buscando una solución amistosa.

04.

Inicio de acciones judiciales
Si el banco no responde satisfactoriamente, procederemos a presentar una demanda ante los tribunales para garantizar la recuperación de los importes y la protección de tus derechos.

Ilustre Colegio de Abogados de Las Palmas
Nº de colegiado 7008

Elliot Suárez García

Especialista en Derecho Bancario

Muchos consumidores aún desconocen que pueden reclamar los gastos de constitución de su hipoteca: notaría, registro, gestoría e incluso parte de la tasación. El Tribunal Supremo y el TJUE han dejado claro que estos gastos no deben recaer exclusivamente sobre el consumidor, como impusieron muchas entidades bancarias durante años.

Como abogado, analizo cada caso de forma personalizada para valorar la viabilidad de la reclamación y calcular las cantidades que pueden recuperarse. En muchos casos, el proceso es sencillo, rápido y no exige asumir costes elevados ni riesgos importantes.

Si firmó una hipoteca en los últimos años, es muy probable que tenga derecho a recuperar parte de esos gastos. Estaré encantado de revisar su caso sin compromiso.

Tras la sentencia del Tribunal Supremo que declaró abusivos ciertos gastos hipotecarios, es posible reclamar la devolución de los gastos pagados (notaría, registro, gestoría, tasación). Para ello, es recomendable iniciar un procedimiento judicial, ya que las entidades suelen oponerse a estas reclamaciones.

La cláusula suelo es una condición que limita la bajada del tipo de interés en las hipotecas variables, impidiendo que el interés baje de un mínimo. Muchas han sido declaradas abusivas, y los afectados pueden reclamar la devolución de lo cobrado de más desde la firma del contrato.

Las cláusulas abusivas son condiciones impuestas por la entidad financiera que generan un desequilibrio significativo en perjuicio del consumidor y que no han sido negociadas individualmente. Ejemplos comunes incluyen cláusulas suelo, comisiones abusivas, cláusulas de vencimiento anticipado o gastos hipotecarios injustificados

Debe revisar detenidamente el contrato hipotecario, prestando atención a cláusulas sobre intereses, comisiones, gastos y condiciones de amortización. Un abogado especializado puede analizar el contrato y detectar si existen cláusulas susceptibles de ser declaradas nulas por abusivas.

Sí. Tras diversas sentencias judiciales, es posible reclamar la devolución de los gastos de notaría, registro, gestoría y tasación que la entidad bancaria haya impuesto al consumidor. La reclamación suele iniciarse por vía judicial, aunque en ocasiones puede prosperar mediante reclamación extrajudicial.

Aunque no hay un plazo único, la recomendación es actuar lo antes posible, ya que algunas sentencias fijan límites en función de cuándo se firmó la hipoteca. En general, es recomendable reclamar dentro de los 4 años desde que se pagaron las cantidades indebidamente.

Si la entidad bancaria rechaza la reclamación o no responde, el siguiente paso es acudir a la vía judicial para presentar una demanda. Contar con un abogado especialista es clave para preparar la demanda y asesorar sobre la mejor estrategia.

Sí. La cancelación del préstamo no impide reclamar cantidades pagadas indebidamente por cláusulas abusivas o gastos hipotecarios. La reclamación se basa en la nulidad de las cláusulas y el derecho a recuperar el dinero pagado, independientemente del estado actual del préstamo.

Envíanos tu consulta sin compromiso

Llámanos ahora

Resuelve tus dudas y concierta una cita con tu abogado especializado.